Hoy te presentamos una deliciosa receta de bacalao al pilpil hecho en Thermomix. Este plato combina la jugosidad y suavidad del bacalao con la intensidad y cremosidad de la salsa pilpil. Si eres amante de los sabores tradicionales y disfrutas de probar nuevas recetas en tu Thermomix, no puedes dejar pasar la oportunidad de preparar esta delicia. En este artículo te mostraremos paso a paso cómo hacer el bacalao al pilpil en Thermomix, te daremos algunos consejos para obtener el mejor resultado y te presentaremos algunas variaciones y opciones de presentación. Prepárate para sorprender a tus comensales con este exquisito plato.
Ingredientes necesarios
Para preparar el bacalao al pilpil en Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 4 lomos de bacalao desalado
– 200 ml de aceite de oliva virgen extra
– 4 dientes de ajo
– 2 guindillas (opcional, si te gusta el picante)
– Sal
Pasos para la preparación del bacalao al pilpil en Thermomix
Paso 1: En primer lugar, debes asegurarte de que el bacalao esté perfectamente desalado. Para ello, lo recomendable es dejarlo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, sécalo bien con papel absorbente.
Paso 2: A continuación, coloca los lomos de bacalao en el recipiente Varoma de tu Thermomix. Sazónalos con sal al gusto.
Paso 3: En el vaso de la Thermomix, añade el aceite de oliva virgen extra y los dientes de ajo pelados. Programa la Thermomix a velocidad 5, temperatura varoma y tiempo 15 minutos.
Paso 4: Pasados los 15 minutos, retira el Varoma con el bacalao y reserva. Vuelve a programar la Thermomix a velocidad 10 durante 1 minuto, para que los ajos se deshagan completamente y se forme una salsa cremosa.
Paso 5: En una sartén grande, vierte la salsa pilpil que acabas de hacer en la Thermomix. Añade los lomos de bacalao y las guindillas (si las utilizas). Cocina a fuego medio-bajo durante 5 minutos, moviendo la sartén suavemente en forma de vaivén para emulsionar la salsa pilpil y que adquiera la textura característica.
Paso 6: Transcurridos los 5 minutos, retira la sartén del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Consejos y recomendaciones para obtener el mejor resultado
– Es importante desalar correctamente el bacalao antes de utilizarlo en esta receta. Recuerda dejarlo en agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Esto garantizará que el bacalao esté en su punto de sal y se mantenga jugoso durante la cocción.
– Si prefieres una versión menos picante, puedes omitir las guindillas. Sin embargo, si te gusta el toque de picante, añade las guindillas junto con los lomos de bacalao en la sartén.
– Asegúrate de mover la sartén suavemente en forma de vaivén mientras se cocina el bacalao. Esto ayudará a emulsionar la salsa y conseguir una textura cremosa y homogénea.
– Puedes decorar el plato con un poco de perejil picado, lo cual le dará un toque de color y frescura.
Variaciones y opciones de presentación del plato
El bacalao al pilpil en Thermomix es una receta muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas opciones para variar y presentar este delicioso plato:
– Puedes añadir unas gambas peladas junto con el bacalao en la sartén. Esto le dará un toque de mar a la receta y añadirá un sabor extra.
– Si prefieres una opción más ligera, puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de girasol. Esto reducirá la cantidad de grasa y calorías del plato, sin restarle sabor.
– Si quieres darle un toque de frescura, puedes añadir unas rodajas de limón al servir el plato. Esto le dará un sabor cítrico y refrescante que combina muy bien con el bacalao y la salsa pilpil.
– Puedes acompañar el bacalao al pilpil con unas patatas panaderas. Para prepararlas, sólo necesitas cortar las patatas en rodajas finas, añadirles sal, pimienta y aceite de oliva, y hornearlas a 180 grados hasta que estén doradas y crujientes.
Cómo servir y acompañar el bacalao al pilpil hecho en Thermomix
El bacalao al pilpil es un plato que se disfruta mejor cuando se sirve caliente y recién hecho. Para servirlo, te recomendamos colocar un lomo de bacalao en cada plato y verter por encima una generosa cantidad de salsa pilpil. Acompaña el plato con unas patatas panaderas, unas rodajas de limón y un poco de perejil picado para decorar.
Preguntas frecuentes sobre la receta
¿El bacalao al pilpil hecho en Thermomix se puede congelar?
Sí, puedes congelar tanto el bacalao como la salsa pilpil por separado. Para ello, es importante que los envuelvas en film transparente o los coloques en recipientes herméticos. De esta manera, se conservarán adecuadamente en el congelador hasta por 3 meses. Al momento de consumirlos, simplemente descongela en el refrigerador y calienta a fuego bajo hasta que estén bien calientes.
¿Se puede hacer el bacalao al pilpil sin Thermomix?
Sí, por supuesto. Si no tienes una Thermomix, puedes seguir los mismos pasos utilizando una sartén y una batidora de mano para triturar los ajos y hacer la salsa pilpil. La única diferencia es que tendrás que vigilar la temperatura y el tiempo de cocción de los ajos y ajustar el fuego manualmente.
¿Es necesario utilizar guindillas en esta receta?
No, las guindillas son opcionales y se utilizan para agregar un toque de picante al plato. Si no te gustan los sabores picantes, puedes omitirlas sin problema. La receta de bacalao al pilpil no pierde su esencia ni sabor al no utilizarlas.
¿Qué otros pescados se pueden utilizar en lugar de bacalao en esta receta?
Aunque el bacalao es el pescado tradicionalmente utilizado en la receta de bacalao al pilpil, puedes utilizar otros pescados de carne blanca y firme, como la merluza o el lenguado, como alternativa. El proceso de preparación sería el mismo, aunque los tiempos de cocción pueden variar ligeramente según el grosor de los filetes.
Conclusiones y opinión personal sobre el resultado final del plato
El bacalao al pilpil hecho en Thermomix es sin duda una receta exquisita que combina a la perfección la suavidad del bacalao con la intensidad de la salsa pilpil. El uso de la Thermomix facilita enormemente la elaboración de esta receta, permitiendo obtener una salsa pilpil cremosa y deliciosa en pocos minutos. El resultado final es un plato lleno de sabor y texturas, que hará las delicias de todos los comensales. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia y amigos con un plato digno de un chef!