La bechamel es una salsa clásica en la cocina francesa que se utiliza en numerosas preparaciones, como las lasañas, los gratinados o las croquetas. Sin embargo, para aquellos que siguen una dieta vegana o sin gluten puede resultar complicado encontrar una versión que se adapte a sus necesidades. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas deliciosas y saludables que permiten disfrutar de una bechamel vegana y sin gluten. En este artículo, te enseñaremos una receta fácil y rápida para preparar una bechamel vegana en tu Thermomix.
Ingredientes necesarios
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de harina de arroz
- 500 ml de leche de almendras sin azúcar
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada al gusto
Paso a paso de la preparación
1. En el vaso de la Thermomix, añade el aceite de oliva y programa 2 minutos, temperatura 100 grados, velocidad 1.
2. Agrega la harina de arroz y programa 3 minutos, temperatura 100 grados, velocidad 2.
3. Añade la leche de almendras, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Mezcla durante 4 minutos, temperatura 90 grados, velocidad 3.
4. Una vez que la bechamel esté lista, viértela en un recipiente y déjala enfriar antes de utilizarla en tus preparaciones.
Consejos para adaptar la receta a una dieta vegana y sin gluten
Si deseas adaptar esta receta a una dieta vegana y sin gluten, asegúrate de utilizar ingredientes que cumplan con estas especificaciones. La harina de arroz es una excelente alternativa sin gluten para espesar la bechamel, mientras que la leche de almendras sin azúcar es una opción vegana y deliciosa. Además, puedes agregar otros condimentos de tu preferencia, como el ajo en polvo o las hierbas aromáticas, para darle un toque de sabor adicional.
Variantes de la receta con ingredientes adicionales
Si deseas darle un toque extra de sabor a tu bechamel vegana, puedes agregar ingredientes adicionales a la receta base. Algunas opciones populares incluyen:
- Queso vegano rallado: Añade un poco de queso vegano rallado al final de la preparación para darle un sabor más cremoso y sabroso.
- Cebolla caramelizada: Sofríe una cebolla cortada en rodajas finas hasta que esté dorada y añádela a la bechamel para darle un toque dulce y aromático.
- Espinacas picadas: Agrega unas hojas de espinacas picadas finamente para agregarle color y nutrientes adicionales a la bechamel.
- Setas salteadas: Saltea unas setas en aceite de oliva y añádelas a la bechamel para añadirle un sabor terroso y delicioso.
Experimenta con diferentes ingredientes y combinaciones para encontrar tu variante favorita de la receta.
Sugerencias de platos donde se puede utilizar la bechamel vegana
La bechamel vegana es una salsa versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de platos. Algunas ideas para usarla incluyen:
- Lasaña vegana: Utiliza la bechamel vegana en capas de lasaña junto con verduras, tofu y pasta sin gluten.
- Croquetas de verduras: Mezcla la bechamel vegana con verduras picadas y forma croquetas que puedes freír o hornear.
- Gratinados de patatas: Cubre unas patatas cortadas en rodajas con la bechamel vegana y hornea hasta que estén doradas y crujientes.
- Macarrones con bechamel: Cocina unos macarrones sin gluten y cubre con la bechamel vegana para un plato reconfortante y delicioso.
Además de estos platos clásicos, puedes utilizar la bechamel vegana como base para sopas cremosas o como sustituto de otras salsas en tus recetas favoritas.
Información nutricional de la receta
La bechamel vegana preparada con esta receta tiene un perfil nutricional equilibrado y saludable. A continuación, te mostramos la información nutricional aproximada por porción:
- Calorías: 120
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 9 g
- Proteínas: 2 g
- Fibra: 1 g
Recuerda que estos valores pueden variar dependiendo de los ingredientes específicos que utilices y las cantidades exactas que añadas a la receta.
Recomendaciones para almacenar y conservar la bechamel vegana
Si te sobra bechamel vegana, puedes almacenarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservará fresca y deliciosa durante aproximadamente 3-4 días. Si deseas guardarla por más tiempo, también puedes congelarla en porciones individuales en bolsas herméticas o recipientes adecuados para su congelación. Para utilizarla, simplemente descongela en el refrigerador y calienta suavemente antes de utilizarla en tus recetas.
Preguntas frecuentes sobre la preparación de la bechamel vegana
¿Puedo utilizar otro tipo de harina en lugar de la harina de arroz?
Sí, puedes utilizar harina de trigo sarraceno, harina de maíz o harina de garbanzo como alternativas sin gluten a la harina de arroz. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura de la bechamel pueden variar ligeramente.
¿Qué leche vegetal puedo utilizar en lugar de la leche de almendras?
Puedes utilizar cualquier leche vegetal sin azúcar de tu preferencia, como leche de avena, leche de soja o leche de arroz.
¿Puedo hacer la bechamel sin utilizar una Thermomix?
Sí, puedes preparar la bechamel en una olla convencional. Simplemente calienta el aceite, agrega la harina y cocínala a fuego medio durante unos minutos. Luego, añade la leche vegetal y continúa cocinando y removiendo hasta que la salsa espese.
Conclusiones y reflexiones finales
La bechamel vegana es una excelente alternativa para aquellos que siguen una dieta vegana o sin gluten, ya que permite disfrutar de una salsa cremosa y deliciosa en numerosas preparaciones. Con ingredientes simples y una preparación sencilla, puedes conseguir una bechamel vegana y sin gluten en tu Thermomix en tan solo unos minutos. Personaliza la receta con tus ingredientes favoritos y utilízala en una amplia variedad de platos. ¡No dudes en probar esta deliciosa receta y darle a tus platos esa textura y sabor irresistibles que solo la bechamel puede proporcionar!