El guiso de conejo es uno de los platos más tradicionales de la cocina española. Su sabor intenso y su textura tierna lo convierten en un manjar irresistible para aquellos que disfrutan de la carne de conejo. En esta ocasión, te presentamos una deliciosa receta de guiso de conejo con Thermomix, que te permitirá preparar este exquisito plato de manera rápida y sencilla. La Thermomix es un electrodoméstico que ha revolucionado la forma de cocinar, ya que facilita la elaboración de todo tipo de recetas gracias a su versatilidad y precisión. Con la ayuda de la Thermomix, podrás disfrutar de un guiso de conejo perfectamente cocinado, con todos sus sabores y aromas intensificados. A continuación, te detallaremos los ingredientes necesarios y el paso a paso para preparar este delicioso plato. Ahora, solo necesitarás tu Thermomix y ganas de cocinar. ¡Manos a la obra!
Ingredientes necesarios
– 1 conejo troceado (800 g aproximadamente)
– 2 cebollas grandes
– 2 dientes de ajo
– 2 zanahorias
– 2 tomates maduros
– 150 ml de vino blanco seco
– 250 ml de caldo de ave (puedes utilizar caldo casero o caldo envasado)
– 1 ramita de romero
– 1 hoja de laurel
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta al gusto
Paso a paso para preparar el guiso de conejo con Thermomix
1. Comienza por limpiar y trocear el conejo. Retira la piel y las posibles partes grasas, y corta la carne en trozos medianos.
2. Pela las cebollas y los ajos, y córtalos en trozos grandes. Haz lo mismo con las zanahorias.
3. Tritura los tomates en el vaso de la Thermomix a velocidad 5 durante 5 segundos. Reserva.
4. En el vaso de la Thermomix, añade un chorrito de aceite de oliva y programa 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
5. Agrega las cebollas y los ajos troceados, junto con una pizca de sal y pimienta al gusto. Programa 7 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
6. Incorpora las zanahorias troceadas y programa 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
7. Añade los trozos de conejo al vaso de la Thermomix y programa 10 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara, giro a la izquierda.
8. Cuando haya pasado ese tiempo, agrega el vino blanco y programa 2 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara, giro a la izquierda.
9. Agrega el tomate triturado reservado, el caldo de ave, la ramita de romero y la hoja de laurel. Programa 25 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara, giro a la izquierda.
10. Una vez finalizada la cocción, retira la hoja de laurel y la ramita de romero.
11. Sirve el guiso de conejo bien caliente y ¡listo para degustar!
Consejos y recomendaciones adicionales
– Si prefieres un guiso de conejo con mayor cantidad de salsa, puedes aumentar la cantidad de caldo de ave o añadir un poco más de vino blanco.
– Si eres amante de los sabores intensos, puedes añadir una cucharadita de pimentón dulce al sofrito de los vegetales.
– Asegúrate de sazonar el guiso con sal y pimienta al gusto antes de cocinarlo.
– Si deseas una textura más suave en la carne de conejo, puedes marinarla previamente durante una hora en un adobo de vino blanco, aceite de oliva, ajo triturado y hierbas aromáticas.
– Puedes acompañar este delicioso guiso con unas patatas fritas, arroz blanco o unas verduras salteadas al vapor.
Variantes y sugerencias de acompañamiento
– Añade algunas aceitunas verdes o negras al guiso para darle un toque de sabor mediterráneo.
– Para aquellos que prefieren un toque picante, puedes añadir una guindilla o unos pimientos de padrón al guiso.
– Si quieres darle un toque exótico al guiso, puedes añadir especias como comino, curry o cúrcuma.
– Acompaña este plato con un buen vino tinto de crianza o un vino blanco seco para realzar sus sabores y aromas.
Beneficios y valor nutricional del conejo
La carne de conejo es una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. Presenta un bajo contenido en grasa y calorías, convirtiéndola en una opción ideal para aquellos que siguen una dieta baja en grasas o están controlando su peso. Además, es una fuente de proteínas de alta calidad y bajo contenido en colesterol, lo que la convierte en una excelente opción para mantener una buena salud cardiovascular. El conejo también es rico en vitaminas del grupo B, como la vitamina B12, que es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso. También proporciona minerales como el hierro, el fósforo y el magnesio, necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. El conejo es una carne magra y nutritiva, que aporta beneficios para la salud y es una excelente opción para incluir en nuestra dieta.
Conclusiones y cierre del artículo
El guiso de conejo con Thermomix es una receta fácil y sabrosa que te permitirá disfrutar de un plato tradicional de la cocina española de manera rápida y sencilla. La Thermomix facilita el proceso de elaboración de este delicioso guiso, permitiendo que sus sabores y aromas se potencien al máximo. Con el uso de la Thermomix, podrás conseguir una textura tierna y jugosa en la carne de conejo, así como una salsa rica y sabrosa que te hará disfrutar de cada bocado. Además, el conejo es una carne magra y nutritiva, que aporta beneficios para la salud y es una excelente opción para incluir en nuestra dieta. No dudes en probar esta receta y sorprender a tus comensales con un plato lleno de sabor y tradición. ¡Buen provecho!