Receta deliciosa de confitura de calabaza en Thermomix


La confitura de calabaza en Thermomix es una deliciosa opción para agregar a tus desayunos o meriendas. Su suave sabor y textura la convierten en una opción ideal para untar en pan, galletas o incluso para acompañar quesos. Además, la Thermomix nos permite preparar esta receta de manera fácil y rápida. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacer esta deliciosa confitura de calabaza en Thermomix. ¡Prepárate para disfrutar de una explosión de sabores en cada bocado!

Ingredientes

  • 750 gramos de calabaza
  • 500 gramos de azúcar
  • El zumo de un limón
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo

Utensilios necesarios

  • Thermomix
  • Cuchillo afilado
  • Pelador de verduras
  • Cucharas de medir
  • Tarros de vidrio esterilizados

Paso 1: Pelar y cortar la calabaza

confitura de calabaza thermomix El primer paso para preparar la confitura de calabaza en Thermomix es pelar y cortar la calabaza. Para ello, necesitarás un cuchillo afilado y un pelador de verduras. Comienza pelando la calabaza para quitarle la piel exterior. Asegúrate de quitar todas las partes duras y de dejar únicamente la pulpa de la calabaza. Una vez pelada, corta la calabaza en trozos pequeños y retira las semillas y fibras del centro.

Relacionado:   Recetas de champiñones rellenos en Thermomix

Paso 2: Cocinar la calabaza

Ahora que la calabaza está cortada en trozos pequeños, es el momento de cocinarla. En la Thermomix, coloca los trozos de calabaza en el vaso y programa 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Esto permitirá que la calabaza se ablande y sea más fácil de triturar posteriormente.

Paso 3: Triturar la calabaza

Una vez que la calabaza esté cocida, es el momento de triturarla para obtener una textura suave y cremosa. En la Thermomix, programa 20 segundos a velocidad progresiva 5-10. Verás cómo la calabaza se convierte en una deliciosa crema.

Paso 4: Añadir los ingredientes adicionales

Para darle sabor y aroma a nuestra confitura de calabaza, añadiremos los ingredientes adicionales. Agrega el azúcar, el zumo de limón, la canela en polvo, la nuez moscada y el jengibre en polvo al vaso de la Thermomix donde se encuentra la calabaza triturada. Estos ingredientes le darán un toque especial a la confitura y resaltarán los sabores de la calabaza.

Paso 5: Cocinar la mezcla en Thermomix

Es el momento de cocinar la mezcla y lograr una confitura de calabaza deliciosa y bien cocida. Programa la Thermomix a 100 grados de temperatura, velocidad 2, durante 40 minutos. Durante este tiempo, los ingredientes se integrarán y la confitura adquirirá la consistencia adecuada.

Paso 6: Envasar la confitura en tarros esterilizados

Una vez terminado el tiempo de cocción, es hora de envasar la confitura en tarros de vidrio esterilizados. Esto asegurará su conservación y durabilidad. Lava y esteriliza los tarros, asegurándote de que estén completamente secos. Llena los tarros con la confitura caliente y ciérralos herméticamente. Deja enfriar a temperatura ambiente.

Relacionado:   Cebolla dorada: Cómo prepararla fácilmente con Thermomix

Paso 7: Conservar y servir la confitura de calabaza

Una vez que los tarros estén fríos, podrás conservar la confitura de calabaza en un lugar fresco y seco. Puedes guardarla en la despensa durante varios meses. Cuando decidas servir la confitura, es recomendable que la saques del frasco con una cuchara limpia para evitar la contaminación. Acompáñala con pan tostado, galletas o úntala en tus tartas y pasteles favoritos.

Conclusiones y recomendaciones

La confitura de calabaza en Thermomix es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Su preparación es sencilla y los resultados son realmente sorprendentes. A través de los sencillos pasos que hemos descrito, podrás obtener una confitura de calabaza casera, llena de sabor y lista para deleitar a tus seres queridos. No dudes en probar esta receta y experimentar con distintos ingredientes y sabores para crear combinaciones únicas.

Recomendación de variaciones o agregados opcionales

Si quieres darle un toque diferente a tu confitura de calabaza en Thermomix, puedes probar con algunas variaciones o agregados opcionales. Por ejemplo, puedes añadir un toque de vainilla, ralladura de naranja o incluso trozos de frutos secos como nueces o almendras. Estos ingredientes agregarán textura y sabores interesantes a la confitura.

Trucos y consejos extra

Aquí van algunos trucos y consejos extra para obtener una confitura de calabaza en Thermomix perfecta:

  1. Si prefieres una confitura con menos azúcar, puedes reducir la cantidad a tu gusto. Ten en cuenta que esto puede afectar la conservación de la confitura.
  2. Si tienes calabaza en cantidad, puedes hacer una mayor cantidad de confitura y envasarla en más tarros. Asegúrate de ajustar los ingredientes proporcionalmente.
  3. Para esterilizar los tarros de vidrio, puedes hervirlos durante 10 minutos o utilizar el lavavajillas en un ciclo de alta temperatura.
  4. Si quieres darle un toque picante a tu confitura de calabaza, puedes añadir una pizca de pimienta de cayena o chile en polvo. Esto le dará un sabor único y sorprendente.
  5. Recuerda que la confitura de calabaza es muy versátil y se puede utilizar en distintas preparaciones, como relleno de pasteles, cobertura de postres o incluso como acompañamiento de carnes.
Relacionado:   Tarta de cerezas Thermomix: una receta deliciosa y fácil de preparar

Video tutorial opcional

Si prefieres una guía visual para preparar la confitura de calabaza en Thermomix, puedes buscar en Internet distintos videos tutoriales que te mostrarán paso a paso cómo realizar esta receta.

La confitura de calabaza en Thermomix es una opción deliciosa y versátil para disfrutar en tus desayunos y meriendas. Su preparación es sencilla y los resultados son sorprendentes. No dudes en probar esta receta y disfrutar de una explosión de sabores en cada bocado. Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y agregar tu toque personal a esta deliciosa confitura de calabaza. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio