Hoy te quiero compartir una deliciosa y fácil receta de crema de mejillones con Thermomix. Esta es una opción perfecta para quienes disfrutan de las sopas cremosas y sabrosas. Con la ayuda de la Thermomix, lograremos una textura suave y un sabor intenso en cada cucharada. Además, esta receta es muy versátil, ya que puedes adaptarla a tus gustos añadiendo especias y ingredientes adicionales según tu preferencia.
Ingredientes
- 1 kg de mejillones
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria, picada
- 1 puerro, picado
- 1 ramita de apio, picada
- 1 patata grande, pelada y cortada en cubos
- 500 ml de caldo de pescado
- 200 ml de crema de leche
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
Preparación
Paso 1: Lavar y limpiar los mejillones
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que nuestros mejillones estén frescos y limpios. Para ello, los lavaremos bajo agua fría, asegurándonos de eliminar cualquier suciedad o impureza que puedan tener en su concha. Además, retiraremos las barbas que sobresalen de los mejillones. Una vez limpios, los reservamos mientras preparamos el resto de los ingredientes.
Paso 2: Preparar los ingredientes adicionales
Mientras los mejillones reposan, aprovecharemos para picar los demás ingredientes que utilizaremos en la crema de mejillones. Picamos finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria, el puerro y el apio. También cortamos la patata en cubos pequeños.
Paso 3: Cocinar los mejillones en Thermomix
Colocamos la Thermomix en funcionamiento a velocidad máxima y añadimos el aceite de oliva. Una vez caliente, agregamos la cebolla, los ajos, la zanahoria, el puerro y el apio picados y los cocinamos a temperatura Varoma durante 10 minutos.
A continuación, incorporamos los mejillones previamente lavados y las patatas cortadas en cubos. Programamos la Thermomix a temperatura Varoma durante 5 minutos. De esta manera, los mejillones se abrirán y su sabor se desprenderá, creando una base sabrosa y aromática para nuestra crema.
Paso 4: Preparar la crema de mejillones
Una vez cocidos los mejillones, retiramos las conchas y los colocamos en el vaso de la Thermomix. Añadimos el caldo de pescado y la crema de leche. Condimentamos con sal y pimienta al gusto. Cerramos la tapa de la Thermomix y programamos a velocidad 5 durante 10 minutos.
Transcurrido el tiempo, abrimos la tapa de la Thermomix con cuidado y comprobamos la textura de la crema. Si deseas una textura más suave, puedes programar unos minutos adicionales a velocidad progresiva 5-10.
Paso 5: Servir y decorar la crema de mejillones
Una vez lista nuestra crema de mejillones, la servimos caliente en platos hondos o tazones. Podemos decorar con perejil fresco picado y unos mejillones en su concha para darle un toque visualmente atractivo. Esta crema se acompaña perfectamente con pan tostado o croutones para añadir un poco de textura adicional. ¡Listo para disfrutar de esta deliciosa y reconfortante crema de mejillones!
Consejos adicionales
Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar especias como el pimentón o el curry en polvo durante el paso de cocinar los vegetales en la Thermomix. Esto le dará un sabor más intenso y picante a la crema de mejillones.
Si no dispones de mejillones frescos, también puedes utilizar mejillones congelados. Asegúrate de descongelarlos correctamente antes de cocinarlos.
Si eres amante de los sabores más intensos, puedes añadir unas hojas de laurel durante la cocción de los mejillones para potenciar aún más el aroma y el sabor.
Si prefieres una crema más espesa, puedes agregar una cucharada de harina al paso de cocinar los vegetales, para crear un roux que ayudará a espesar la crema.
Notas finales
La crema de mejillones con Thermomix es una opción perfecta para disfrutar de los sabores del mar de una manera sencilla y deliciosa. Esta receta te permitirá sorprender a tus invitados con una entrada sofisticada y exquisita, sin tener que pasar horas en la cocina.
Recuerda que puedes ajustar los ingredientes y las especias de acuerdo a tus preferencias personales. Experimenta con diferentes hierbas y especias para crear tu propia versión de esta deliciosa crema.
Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo. ¡Buen provecho!