Crema Dubarry con coliflor: una deliciosa receta


Si estás buscando una receta deliciosa y reconfortante para disfrutar en los días fríos, la crema Dubarry con coliflor es perfecta para ti. Esta receta, originaria de la cocina francesa, combina la suavidad y cremosidad de una sopa con el sabor delicado de la coliflor. Además, es una excelente manera de aprovechar los beneficios y propiedades nutricionales de este vegetal tan versátil. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta exquisita crema Dubarry con coliflor para que puedas disfrutarla en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes

Para preparar la crema Dubarry con coliflor, vas a necesitar los siguientes ingredientes:

– 1 coliflor grande
– 1 cebolla grande
– 2 dientes de ajo
– 2 cucharadas de mantequilla
– 4 tazas de caldo de verduras
– 1 taza de leche
– Sal y pimienta al gusto
– Perejil fresco picado (opcional)

Preparación

Paso 1: Preparar los ingredientes

Lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes para la crema Dubarry. Lava y corta la coliflor en floretes pequeños, asegurándote de eliminar el tallo y las hojas exteriores. Pela y pica la cebolla en trozos pequeños y pica finamente los dientes de ajo. También puedes picar un poco de perejil fresco para decorar la crema al final, si lo deseas.

Paso 2: Cocinar la coliflor

En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y los dientes de ajo y cocina hasta que estén dorados y fragantes. Luego, agrega los floretes de coliflor y revuélvelos para que se impregnen con los sabores de la cebolla y el ajo.

Relacionado:   Galletas Lacasitos: Deliciosas recetas para Thermomix

Paso 3: Preparar la base de la crema

Una vez que la coliflor esté bien mezclada con la cebolla y el ajo, agrega el caldo de verduras. Si no tienes caldo de verduras disponible, puedes usar agua y añadir alguna verdura para darle sabor, como zanahorias, apio o puerro. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que la coliflor esté tierna.

Paso 4: Mezclar la coliflor con la base de la crema

Una vez que la coliflor esté cocida, retira la olla del fuego. Con cuidado, tritura la mezcla con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Asegúrate de trabajar en lotes pequeños si usas una licuadora, para evitar que la crema caliente se desborde.

Paso 5: Triturar la mezcla

Una vez que la crema esté bien triturada, vuelve a colocarla en la olla y agrega la leche. Revuelve bien para combinar todos los ingredientes y calienta la crema a fuego medio-bajo hasta que esté bien caliente. Prueba la crema y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.

Paso 6: Servir y disfrutar

Una vez que la crema Dubarry con coliflor esté bien caliente y sazonada, puedes servirla en tazones individuales. Puedes decorar con un poco de perejil fresco picado y añadir un poco de mantequilla derretida si deseas darle un toque extra de sabor. ¡Ahora solo queda disfrutar de esta deliciosa receta!

Consejos adicionales

– Si deseas una crema Dubarry con un sabor más potente, puedes agregar un poco de queso rallado al final de la cocción y dejar que se derrita antes de servir.
– Puedes experimentar con diferentes especias y condimentos para darle un toque extra de sabor. Prueba añadir un poco de nuez moscada, curry en polvo o incluso salsa de soja para variar el perfil de sabores.
– Si prefieres una textura más suave y sedosa, puedes pasar la crema Dubarry por un colador fino después de triturarla, para eliminar cualquier fibra de la coliflor.

Relacionado:   Brandade de morue gratinée aux olives - Un délicieux menu à petit prix

Variaciones de la receta

– Para una versión más ligera de la crema Dubarry, puedes sustituir la leche por leche de coco o leche de almendras sin endulzar. Esto le dará un sabor ligeramente diferente y una textura más cremosa.
– Si quieres darle un toque de color a tu crema, puedes añadir un puñado de espinacas frescas y triturarlas junto con la coliflor. Esto le dará un tono verde suave y añadirá aún más nutrientes a la receta.
– Si te gusta el queso azul, puedes añadir un poco desmenuzado a la crema antes de servir. El sabor fuerte y salado del queso azul combinará muy bien con la suavidad de la coliflor.

Conclusiones

La crema Dubarry con coliflor es una receta exquisita y reconfortante que te permitirá disfrutar de las bondades de este vegetal tan saludable. Con su textura suave y cremosa y su sabor delicado, esta crema se convertirá en uno de tus platos favoritos para los días fríos. Además, es una receta fácil de preparar, por lo que es perfecta tanto para principiantes en la cocina como para aquellos que buscan una opción rápida y sabrosa. ¡No dudes en probar esta deliciosa crema Dubarry con coliflor, llenarás tu hogar con su aroma reconfortante y sorprenderás a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y salud!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio