Si estás buscando una deliciosa receta de pollo para sorprender a tu familia o a tus invitados, los medallones de pollo a la Villaroy son una opción perfecta. Esta receta fácil de preparar con Thermomix te permitirá disfrutar de unos jugosos y sabrosos medallones de pollo cubiertos con una deliciosa salsa bechamel y empanados con pan rallado. Su sabor suave y cremoso hará que todos queden encantados. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta deliciosa receta en la comodidad de tu cocina.
Ingredientes
Para preparar los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 4 pechugas de pollo
– Sal
– Pimienta
– Harina
– Huevo batido
– Pan rallado
– Aceite para freír
Para la salsa bechamel:
– 50 gramos de mantequilla
– 50 gramos de harina
– 500 ml de leche
– Sal
– Nuez moscada
Paso a paso de la preparación
1. En primer lugar, corta las pechugas de pollo en forma de medallones y sazónalos con sal y pimienta al gusto.
2. Prepara tres platos hondos pequeños. En el primero, coloca harina, en el segundo huevo batido y en el tercero pan rallado.
3. Pasa cada medallón de pollo por la harina, asegurándote de que estén bien cubiertos. A continuación, sumérgelos en el huevo batido y finalmente cúbrelos con pan rallado.
4. Calienta suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe los medallones de pollo hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Retíralos del fuego y déjalos escurrir sobre papel absorbente.
5. Mientras los medallones de pollo se están cocinando, puedes preparar la salsa bechamel. En el vaso de la Thermomix, coloca la mantequilla y programa 3 minutos a temperatura varoma, velocidad 2.
6. Añade la harina y programa 2 minutos a temperatura varoma, velocidad 2.
7. Agrega la leche, la sal y la nuez moscada al vaso de la Thermomix y programa 7 minutos a 100 grados de temperatura, velocidad 4.
8. Vierte la salsa bechamel sobre los medallones de pollo y sírvelos calientes.
Tiempo de preparación y tiempo total
La preparación de los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix lleva aproximadamente 20 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo total de preparación, incluyendo la cocción y el reposo, es de 4 horas.
Dificultad de la receta
La receta de los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix tiene una dificultad media. Aunque los pasos son sencillos, requiere cierta habilidad en la manipulación de los ingredientes y en la fritura de los medallones.
Consejos y recomendaciones
– Para obtener medallones de pollo más jugosos, puedes marinar las pechugas de pollo en una mezcla de aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas durante al menos una hora antes de cocinarlos.
– Si prefieres una textura más crujiente en el empanado de los medallones, puedes hacer una doble capa de pan rallado. Sumerge los medallones en huevo batido y pan rallado, y repite el proceso nuevamente antes de freírlos.
– Si no tienes Thermomix, también puedes preparar la salsa bechamel de forma tradicional en una cacerola. Derrite la mantequilla, añade la harina y cocina durante unos minutos. Luego, incorpora la leche de a poco, removiendo constantemente hasta obtener una salsa espesa y sin grumos.
– Para darle un toque de sabor extra a los medallones de pollo, puedes agregar queso rallado a la masa del pan rallado antes de empanarlos.
Información nutricional
Los medallones de pollo a la Villaroy son una opción nutritiva y equilibrada. A continuación, te mostramos la información nutricional por ración:
– Calorías: 300 kcal
– Proteínas: 25g
– Grasas: 12g
– Carbohidratos: 22g
– Fibra: 2g
Esta receta te proporciona una cantidad saludable de proteínas, necesarias para la reparación y crecimiento de los tejidos. Además, el pollo es una fuente de nutrientes esenciales como el hierro y el zinc.
Variaciones y opciones
Si quieres darle un toque especial a los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix, puedes agregar algunos ingredientes extras a la mezcla. Algunas opciones son:
– Queso rallado: Añade queso rallado a la masa del pan rallado para obtener medallones de pollo rellenos de queso fundido.
– Jamón: Coloca una loncha de jamón sobre cada medallón antes de cubrirlos con la salsa bechamel y el pan rallado. Esto le dará un sabor extra y una textura diferente.
– Espinacas: Agrega espinacas frescas picadas a la salsa bechamel para obtener unos medallones de pollo a la Villaroy con un toque de verduras.
– Champiñones: Saltea champiñones en una sartén con aceite de oliva y añádelos a la salsa bechamel antes de verterla sobre los medallones.
Presentación y acompañamiento
Los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix se pueden presentar en un plato individual o en una fuente grande. Puedes decorarlos con perejil fresco picado para darles un toque de color.
Como acompañamiento, puedes servirlos con puré de patatas, arroz blanco, ensalada verde o verduras al vapor. También puedes añadir una salsa adicional, como salsa de champiñones o salsa de ajo.
Dónde conseguir los ingredientes
La mayoría de los ingredientes necesarios para preparar los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix se pueden encontrar en cualquier supermercado. Puedes buscar las pechugas de pollo en la sección de carnes, la harina y el pan rallado en la sección de productos secos, y los demás ingredientes en la sección de lácteos. Si tienes dificultades para encontrar alguno de los ingredientes, también puedes buscarlos en tiendas en línea o en tiendas especializadas en productos gourmet.
Conclusiones y opiniones
Los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix son una opción deliciosa y versátil para cualquier ocasión. Su delicado sabor y su textura cremosa harán que todos queden encantados. Además, esta receta es fácil de preparar y se puede adaptar a tus gustos añadiendo diferentes ingredientes para variar el sabor.
Si quieres sorprender a tu familia o a tus invitados con una receta diferente de pollo, te recomendamos probar los medallones de pollo a la Villaroy con Thermomix. ¡Seguro que se convertirán en uno de tus platos favoritos! No dudes en compartir tu experiencia y comentarios sobre esta receta. ¡Buen provecho!