Salmorejo de mango: receta refrescante y crujiente


El salmorejo de mango es una deliciosa variante del tradicional salmorejo andaluz que se ha convertido en una opción perfecta para las épocas más calurosas del año. Esta refrescante y crujiente receta combina la textura suave y cremosa del salmorejo con el sabor dulce y tropical del mango. Es ideal para disfrutar como entrante o como guarnición y, además, es muy fácil de preparar. En este artículo te daremos todos los detalles para que puedas sorprender a tus invitados con un exquisito salmorejo de mango.

Ingredientes

Para preparar un salmorejo de mango necesitarás los siguientes ingredientes:

– 500 gramos de tomate pera maduro
– 1 mango maduro
– 1 diente de ajo
– 50 gramos de pan duro
– 50 ml de aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Pimienta negra
– Vinagre de Jerez

Preparación del salmorejo de mango

La preparación del salmorejo de mango es muy sencilla. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1. Lava y corta los tomates en trozos grandes. Pela y corta el mango en trozos también.

2. En el vaso de la batidora o de la Thermomix, agrega los tomates, el mango, el diente de ajo pelado, el pan duro, el aceite de oliva, una pizca de sal, una pizca de pimienta y un chorrito de vinagre de Jerez.

3. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

Relacionado:   Prepara una deliciosa fideuá de mariscos en la Thermomix

4. Prueba y ajusta la sazón con sal, pimienta y vinagre según tu gusto.

5. Para obtener una textura aún más suave y homogénea, puedes pasarlo por un colador fino.

6. Una vez que hayas obtenido la consistencia deseada, refrigera el salmorejo durante al menos 30 minutos para que se enfríe y los sabores se fusionen.

7. Sirve el salmorejo de mango en cuencos individuales y acompáñalo con crujientes picatostes o trocitos de mango como topping.

Tips para lograr un salmorejo de mango refrescante y crujiente

Aquí te ofrecemos algunos consejos para asegurarte de que tu salmorejo de mango sea refrescante y crujiente:

1. Utiliza tomates y mangos bien maduros, ya que esto asegurará el sabor dulce y jugoso en el resultado final.

2. Asegúrate de que el pan que utilices sea duro, ya que esto ayudará a que el salmorejo tenga una consistencia más cremosa.

3. Si quieres obtener una textura aún más suave y homogénea, puedes pasar el salmorejo por un colador fino después de triturarlo.

4. No escatimes en el aceite de oliva virgen extra, ya que este aportará un sabor intenso y dará cremosidad al salmorejo.

5. Ajusta la sazón con sal, pimienta y vinagre según tu gusto, ya que cada persona tiene preferencias diferentes en cuanto a los sabores.

6. Refrigera el salmorejo durante al menos 30 minutos antes de servirlo, de esta forma estará bien frío y los sabores se habrán mezclado perfectamente.

Variantes y opciones de presentación

El salmorejo de mango es una receta muy versátil que se presta a diferentes variantes y opciones de presentación. Aquí te presentamos algunas ideas:

– Puedes decorar el salmorejo con una ramita de menta fresca o con unos trocitos de mango en la superficie para darle un toque visual más llamativo.

Relacionado:   Deliciosa quiche de cebolla y queso: una combinación irresistible

– Si prefieres un toque más picante, puedes añadir un poco de guindilla o chile en el momento de triturar los ingredientes.

– Para darle un sabor más ahumado, puedes añadir un poco de pimentón ahumado durante la preparación.

– Si quieres hacer una presentación más elegante, puedes servir el salmorejo de mango en vasitos de chupito como aperitivo en una fiesta o evento.

– También puedes acompañarlo con otros ingredientes como langostinos cocidos, jamón serrano en trocitos o queso fresco desmenuzado, para darle un toque más completo y nutritivo.

Consejos para conservar el salmorejo de mango

Si deseas conservar el salmorejo de mango para consumirlo más tarde, es importante que sigas los siguientes consejos:

– Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera para evitar la contaminación de otros alimentos.

– Puedes conservarlo durante 2 o 3 días como máximo, ya que los ingredientes frescos como el mango y el tomate pueden perder sus propiedades y sabor al pasar el tiempo.

– Al servirlo nuevamente, asegúrate de darle una buena mezcla para que los sabores se fusionen nuevamente.

– Si notas que la consistencia ha quedado demasiado espesa después de refrigerarlo, puedes agregar un poco de agua fría o caldo de verduras para diluirlo.

Recomendaciones para acompañar el salmorejo de mango

El salmorejo de mango es una receta muy versátil que se puede acompañar de diferentes formas. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

– Puedes servirlo como entrante fresco y ligero antes de un plato principal, como por ejemplo un pescado a la parrilla o una ensalada fresca.

– Si quieres hacerlo más completo como plato principal, puedes añadirle unos langostinos cocidos y pelados, o unos trozos de jamón serrano crujiente.

Relacionado:   Gazpacho de zanahorias: una deliciosa receta con la Thermomix

– También puedes usarlo como salsa para acompañar unas croquetas o unos crujientes bastones de verduras.

– Para un almuerzo o cena más informal, puedes preparar unos deliciosos bocadillos con pan crujiente y untar una capa generosa de salmorejo de mango en su interior.

– Si buscas una opción más ligera, puedes acompañarlo con tostadas de pan integral o chips de vegetales.

Conclusiones y sugerencias adicionales

El salmorejo de mango es una opción perfecta para disfrutar durante los días calurosos, gracias a su refrescante sabor tropical y su textura cremosa. Es una receta muy fácil de preparar y que admite muchas variantes y opciones de presentación. Puedes conservarlo en la nevera por algunos días, pero es recomendable consumirlo lo más fresco posible para poder disfrutar plenamente de todos sus sabores. Anímate a probar esta deliciosa receta y sorprende a tus invitados con un salmorejo de mango refrescante y crujiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio