El goxua es una deliciosa tarta vasca que se caracteriza por su suavidad y sabor dulce. Se ha convertido en uno de los postres más emblemáticos de la región, y hoy te traemos la receta para prepararla en tu Thermomix. Con esta máquina tan versátil, podrás disfrutar de la textura y el sabor perfectos de esta maravillosa tarta. Así que saca tu Thermomix y prepárate para sorprender a tus familiares y amigos con esta irresistible tarta goxua.
Ingredientes
– 1 lamina de hojaldre
– 500 ml. de leche
– 200 gr. de azúcar
– 50 gr. de maicena
– 4 huevos
– 200 ml. de nata líquida
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Canela en polvo para espolvorear
Preparación
1. Precalentar el horno a 180°C y forrar un molde de tarta con la lámina de hojaldre.
2. Pinchar el hojaldre con un tenedor y colocar papel de hornear encima.
3. Colocar peso sobre el papel de hornear, como por ejemplo garbanzos secos, para que el hojaldre no suba excesivamente.
4. Hornear durante unos 10-15 minutos o hasta que esté dorado. Retirar del horno y dejar enfriar.
5. Mientras tanto, vamos a preparar la crema pastelera. En el vaso de la Thermomix, añadir la leche, 150 gramos de azúcar, la maicena y los huevos. Programar 7 minutos, temperatura 90°C, velocidad 4.
6. Cuando la crema pastelera esté lista, añadir la nata líquida y la esencia de vainilla. Mezclar durante 10 segundos a velocidad 3.
7. Verter la crema pastelera sobre el hojaldre ya enfriado y nivelar con una espátula.
8. Dejar enfriar en la nevera durante al menos 1 hora.
9. Antes de servir, espolvorear con canela en polvo y decorar al gusto.
Consejos para la elaboración
– Asegúrate de pinchar el hojaldre con un tenedor antes de hornearlo, para evitar que se formen burbujas.
– Cuando estés preparando la crema pastelera en la Thermomix, asegúrate de seguir las instrucciones de tiempo y temperatura al pie de la letra, para obtener una textura perfecta.
– Si prefieres una variante más ligera, puedes utilizar leche desnatada y nata baja en grasa.
Variaciones y opciones
El goxua es una tarta muy versátil, por lo que puedes darle tu toque personal con algunas variaciones o añadidos a la receta básica. Aquí te dejamos algunas ideas:
– Añade trozos de fruta fresca, como fresas o kiwi, sobre la crema pastelera antes de servir. Esto le dará un toque refrescante y colorido a la tarta.
– Para los amantes del chocolate, puedes añadir trocitos de chocolate negro o una capa de ganache de chocolate sobre el hojaldre antes de añadir la crema pastelera.
– Si quieres un sabor más intenso, puedes aromatizar la crema pastelera con ralladura de limón o naranja. Solo tienes que añadir la ralladura junto con el azúcar y los huevos en el paso 5 de la preparación.
– Si no tienes hojaldre a mano, puedes sustituirlo por una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla derretida.
Presentación y servir
El goxua se sirve generalmente en porciones individuales, en platos hondos o en vasos de cristal. Puedes decorar cada porción con un poco de chantilly o crema batida y espolvorear con cacao en polvo o canela para darle un toque final delicioso. También puedes añadir un poco de caramelo líquido o sirope de chocolate. ¡Déjate llevar por tu imaginación y crea presentaciones únicas!
Valor nutricional
La tarta de goxua es un postre delicioso pero moderado en calorías, siempre y cuando se consuma con moderación. Aquí tienes el valor nutricional aproximado por porción:
– Calorías: 300
– Grasas: 15g
– Carbohidratos: 35g
– Proteínas: 6g
– Azúcares: 20g
Extra: origen e historia del goxua
El goxua es un postre tradicional de la cocina vasca, originario de la localidad de Vitoria. Su nombre viene del euskera, y significa «dulce» o «ricura». Aunque su origen exacto es incierto, se cree que el goxua surgió a mediados del siglo XX, y desde entonces se ha convertido en un icono de la repostería vasca.
Esta deliciosa tarta se caracteriza por sus capas de crema pastelera, bizcocho empapado en jarabe de almíbar y nata montada. La combinación de texturas y sabores hace que el goxua sea una auténtica delicia para el paladar.
Conclusiones y comentarios finales
El goxua en Thermomix es una opción perfecta para disfrutar de esta tradicional tarta vasca de forma sencilla y deliciosa. Con la ayuda de tu Thermomix, conseguirás una crema pastelera suave y cremosa, y un hojaldre crujiente que complementan a la perfección el sabor dulce de esta deliciosa tarta.
No dudes en probar las variaciones y opciones que te hemos propuesto, y atrévete a darle tu toque personal a esta maravillosa receta. Ya sea añadiendo frutas frescas, chocolate o aromatizando la crema pastelera, el goxua en Thermomix te permite crear tus propias versiones de esta exquisita tarta.
Así que no esperes más y saca tu Thermomix para disfrutar de un auténtico goxua en la comodidad de tu hogar. ¡Te aseguramos que será todo un éxito en cualquier ocasión!