El milhojas de merengue es uno de los postres más elegantes y deliciosos que existen. Con su combinación perfecta de capas crujientes de masa y dulce merengue, es una opción ideal para ocasiones especiales o simplemente para consentirse a uno mismo. En este artículo, te enseñaré una receta fácil para hacer milhojas de merengue con tu Thermomix, para que puedas disfrutar de este exquisito postre sin complicarte demasiado. ¡Prepárate para sorprender a tus seres queridos con un postre de ensueño!
Ingredientes necesarios
Para hacer esta deliciosa receta de milhojas de merengue con Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para la masa:
- 250 gramos de harina
- 125 gramos de mantequilla fría
- 50 gramos de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el merengue:
- 3 claras de huevo
- 150 gramos de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de zumo de limón
Para el montaje:
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación de la masa de milhojas
El primer paso para hacer nuestro milhojas de merengue es preparar la masa. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Pon la harina, la mantequilla fría en trozos, el azúcar, el huevo, la sal y la esencia de vainilla en el vaso de tu Thermomix.
- Programa 15 segundos, velocidad 6.
- Saca la masa del vaso y forma una bola. Envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
- Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 milímetros.
- Corta la masa en rectángulos de tamaño similar y colócalos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
- Pincha la masa varias veces con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción.
- Hornea durante 15-20 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
- Saca del horno y deja enfriar completamente antes de proceder al montaje.
Preparación del merengue
El siguiente paso en nuestra receta de milhojas de merengue es hacer el delicioso merengue. Sigue los pasos a continuación:
- Limpia y seca bien el vaso de tu Thermomix.
- Monta la mariposa en las cuchillas y añade las claras de huevo, la pizca de sal y el zumo de limón en el vaso.
- Programa 4 minutos, velocidad 3.5.
- Una vez que las claras estén montadas, añade el azúcar poco a poco por el bocal mientras el Thermomix sigue en funcionamiento a velocidad 3.5.
- Continúa batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.
- Transfiere el merengue a una manga pastelera con boquilla rizada y reserva.
Armado del milhojas
Ahora que tenemos la masa y el merengue listos, es momento de armar nuestro milhojas de merengue. Sigue los pasos a continuación:
- Toma una lámina de masa de milhojas y colócala en un plato o bandeja de servir.
- Extiende una capa generosa de merengue sobre la lámina de masa.
- Cubre con otra lámina de masa y repite el proceso de capas de masa y merengue hasta tener la cantidad deseada de capas.
- Termina con una lámina de masa y espolvorea con azúcar glas.
- Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir para que el milhojas tome consistencia.
- Corta en porciones y sirve.
Consejos y trucos para obtener un milhojas perfecto
Para que tu milhojas de merengue con Thermomix sea un éxito garantizado, aquí van algunos consejos y trucos a tener en cuenta:
- Asegúrate de que la mantequilla esté bien fría para obtener una masa quebradiza y crujiente.
- No amases demasiado la masa, ya que esto puede hacer que pierda su textura delicada.
- Si no tienes tiempo de hacer la masa desde cero, puedes usar hojaldre comprado.
- Si quieres darle un toque extra de sabor a tu milhojas, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la masa.
- Si no tienes Thermomix, puedes hacer la masa a mano mezclando los ingredientes en un bol y amasando hasta obtener una masa homogénea.
- Al montar el merengue, asegúrate de que el vaso de la Thermomix esté completamente limpio y seco, ya que cualquier resto de grasa puede afectar el montado de las claras.
- Para obtener un merengue más estable, puedes añadir una cucharadita de cremor tártaro al comenzar a batir las claras.
- A la hora de armar el milhojas, asegúrate de presionar ligeramente las capas para que se adhieran correctamente.
- Refrigera el milhojas durante al menos 2 horas antes de servir para que las capas se asienten y el postre tome consistencia.
Otras variaciones de milhojas que puedes probar
Si quieres probar diferentes sabores y texturas en tu milhojas, aquí tienes algunas variaciones que puedes experimentar:
Milhojas de crema pastelera:
En lugar de merengue, puedes rellenar tu milhojas con crema pastelera. Haz la crema pastelera siguiendo tu receta favorita y utiliza aproximadamente la misma cantidad que el merengue en la receta original.
Milhojas de frutas:
Agrega rodajas de frutas frescas entre las capas de masa y merengue para darle un toque refrescante a tu milhojas. Puedes usar fresas, kiwis, plátanos, mangos u otras frutas de temporada.
Milhojas de chocolate:
Si eres amante del chocolate, puedes incorporarlo a tu milhojas de varias formas. Puedes agregar cacao en polvo a la masa para hacer una versión de chocolate, o puedes agregar una capa de crema de chocolate entre las capas de masa y merengue.
Conclusiones y recomendaciones finales
El milhojas de merengue con Thermomix es un postre exquisito y elegante que impresionará a tus invitados en cualquier ocasión. Con su textura crujiente y su suave merengue, es difícil resistirse a este delicioso postre. Sigue los pasos de esta receta fácil y disfruta de un milhojas de merengue casero en poco tiempo. Recuerda utilizar ingredientes de calidad y seguir todos los consejos y trucos mencionados para obtener un resultado perfecto. ¡No dudes en experimentar con diferentes rellenos y sabores para crear milhojas únicas y sorprendentes! ¡Buen provecho!