Navarra, una hermosa región en el norte de España, es conocida por su rica gastronomía. Entre sus diversas exquisiteces, se encuentra la costrada de Aoiz, un postre tradicional que no puede faltar en ninguna celebración navarra. Su delicioso sabor y su apetitosa presentación hacen de esta costrada un verdadero manjar. En este artículo, te enseñaremos todos los secretos de la costrada de Aoiz, así como su receta y algunos consejos para que puedas disfrutarla en casa. ¡Prepárate para endulzar tu paladar con esta irresistible delicia navarra!
Ingredientes necesarios
El primer paso para preparar la costrada de Aoiz es recopilar todos los ingredientes necesarios. Aquí te dejamos una lista de lo que necesitarás:
– 300 gramos de harina
– 200 gramos de mantequilla
– 200 gramos de azúcar
– 4 huevos
– 1 cucharada de levadura en polvo
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 1 pizca de sal
– 200 gramos de almendras molidas
– 200 gramos de cabello de ángel
– 1 copa de brandy
– Azúcar glas para decorar
Preparación de la costrada de Aoiz
La costrada de Aoiz requiere de varias etapas de preparación, pero el resultado final vale la pena. Sigue estos pasos para disfrutar de este exquisito postre navarro:
1. Marinado de los ingredientes
El primer paso es marinar los ingredientes principales de la costrada de Aoiz. Para ello, necesitarás el cabello de ángel y el brandy. Coloca el cabello de ángel en un recipiente y añade la copa de brandy. Deja reposar durante al menos una hora para que el cabello de ángel absorba el sabor del brandy. Este paso es fundamental para darle un toque único a la costrada.
2. Cocinado de la costrada
Una vez marinados los ingredientes, es hora de poner manos a la obra y cocinar nuestra costrada de Aoiz. Sigue estos pasos para lograr un resultado perfecto:
– En un bol grande, mezcla la harina, la levadura en polvo y la sal. Reserva esta mezcla.
– Coloca la mantequilla en otro bol y bátela junto con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Puedes hacerlo a mano o con una batidora eléctrica.
– Añade los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. No agregues el siguiente huevo hasta que el anterior esté completamente incorporado. Esto asegurará una masa bien mezclada y un postre de textura perfecta.
– Agrega la esencia de vainilla y mezcla nuevamente.
– Incorpora poco a poco la mezcla de harina, levadura y sal al bol de los ingredientes líquidos. Mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta obtener una masa uniforme.
– Añade las almendras molidas y mezcla nuevamente.
– Por último, agrega el cabello de ángel marinado y mezcla hasta que todos los ingredientes estén homogéneamente distribuidos en la masa.
3. Enfriado y presentación de la costrada
Una vez que hayas preparado la masa de la costrada de Aoiz, es hora de enfriarla y darle forma para su presentación final. Sigue estos pasos para obtener un aspecto irresistible:
– Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
– Engrasa un molde para tartas circular de aproximadamente 24 centímetros de diámetro. Asegúrate de cubrir bien el fondo y las paredes del molde para evitar que la costrada se pegue.
– Vierte la masa en el molde engrasado y extiéndela de manera uniforme. Puedes ayudarte con una espátula o una cuchara para que quede bien distribuida.
– Decora la superficie de la costrada con almendras enteras. Puedes colocarlas de forma ordenada o de manera más libre, según tu gusto.
– Lleva la costrada al horno precalentado y déjala cocinar durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que esté dorada en la superficie y firme al tacto.
– Una vez que la costrada esté cocida, retírala del horno y déjala enfriar completamente antes de desmoldarla. Esto asegurará que la costrada mantenga su forma intacta al desmoldarla.
Información adicional sobre la costrada de Aoiz
La costrada de Aoiz es uno de los postres más representativos de la cocina navarra. Se caracteriza por su base de masa suave y húmeda, llena de sabor gracias a las almendras molidas y el cabello de ángel marinado con brandy. Este postre se sirve en porciones individuales, acompañadas de una ligera lluvia de azúcar glas, que le da el toque final de dulzura. Como es típico de la región, la costrada de Aoiz se disfruta mejor acompañada de un buen vino navarro, como el tinto crianza.
Recomendaciones y consejos para la preparación
Si quieres preparar la costrada de Aoiz siguiendo la receta tradicional, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
– Utiliza mantequilla a temperatura ambiente para asegurarte de que se mezcle bien con el azúcar y los huevos. Si la mantequilla está demasiado fría, puede resultar difícil de combinar y afectará la textura final del postre.
– No escatimes en el tiempo de marinado del cabello de ángel. Esto es esencial para lograr el sabor característico de la costrada. Si quieres intensificar aún más el sabor, puedes dejarlo marinar durante más tiempo, incluso toda la noche.
– Si no puedes encontrar cabello de ángel en tu área, puedes sustituirlo por otro tipo de relleno dulce, como dulce de membrillo o frutas confitadas. Aunque no será exactamente igual, seguirá siendo una deliciosa costrada.
– Asegúrate de desmoldar la costrada completamente fría. Si intentas desmoldarla cuando aún está caliente, es más probable que se rompa o se desmorone.
– La costrada se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante varios días. Sin embargo, es posible que la textura se vuelva más suave con el paso del tiempo.
Conclusiones y disfrute de la costrada de Aoiz
La costrada de Aoiz es un postre navarro irresistible que merece la pena probar. Su combinación de sabores y texturas la convierten en una verdadera delicia para el paladar. Siguiendo la receta y los consejos dados, podrás disfrutar de una costrada casera digna de los mejores restaurantes de Navarra. No dudes en sorprender a tus invitados con este postre tradicional en tu próxima ocasión especial. ¡Prepárate para deleitarte con la costrada de Aoiz y sumergirte en la rica gastronomía de Navarra!