Receta fácil de lenguas de gato con Thermomix


¿Te encanta el sabor dulce y crujiente de las galletas? ¿Eres un apasionado de la repostería y siempre estás buscando nuevas recetas para sorprender a tus invitados? En este artículo te presentamos una receta fácil de lenguas de gato con Thermomix. Estas deliciosas galletas son perfectas para compartir en cualquier ocasión y seguro que se convertirán en la estrella de tus reuniones. A continuación, te mostraremos todos los detalles para preparar estas lenguas de gato de forma sencilla y rápida utilizando tu robot de cocina Thermomix. ¡Ponte el delantal y prepárate para endulzar tu vida con esta exquisita receta!

Ingredientes necesarios

Para hacer estas lenguas de gato con Thermomix necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gramos de azúcar
  • 2 claras de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 gramos de harina todo uso

Paso a paso de la preparación de las lenguas de gato con Thermomix

Ahora que tienes todos los ingredientes a mano, es hora de ponerte manos a la obra y seguir estos sencillos pasos:

  1. Paso 1: En primer lugar, precalienta el horno a 180 grados Celsius. Mientras el horno se calienta, prepara una bandeja de horno forrándola con papel de hornear o utilizando una lámina de silicona antiadherente.
  2. Paso 2: En el vaso de la Thermomix, coloca la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar. Programa 20 segundos a velocidad 3. Esto permitirá que ambos ingredientes se mezclen de manera homogénea.
  3. Paso 3: A continuación, agrega las claras de huevo y la esencia de vainilla al vaso de la Thermomix. Mezcla durante otros 20 segundos a velocidad 3.
  4. Paso 4: Incorpora la harina al vaso de la Thermomix y programa 15 segundos a velocidad 3. De esta manera, todos los ingredientes se combinarán y obtendrás una masa suave y sin grumos.
  5. Paso 5: Llena una manga pastelera con la masa obtenida y coloca una boquilla en forma de lengua de gato.
  6. Paso 6: Sobre la bandeja de horno preparada, forma pequeñas tiras de masa de aproximadamente 5 centímetros de largo, dejando un espacio entre ellas para que no se peguen.
  7. Paso 7: Una vez que tengas todas las lenguas de gato formadas, introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 10-12 minutos o hasta que las galletas estén doradas en los bordes.
  8. Paso 8: Cuando las lenguas de gato estén listas, retira la bandeja del horno y déjalas enfriar completamente sobre una rejilla antes de servirlas.
  9. Paso 9: ¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de estas deliciosas lenguas de gato con Thermomix. ¡Bon appétit!
Relacionado:   Receta de Crema de Chirivía y Manzana en Thermomix

Tiempos de preparación y cocción

La preparación de las lenguas de gato con Thermomix te llevará aproximadamente 10 minutos, mientras que el tiempo de cocción en el horno será de 10 a 12 minutos. Ten en cuenta que estos tiempos pueden variar según la potencia de tu horno, por lo que te recomendamos estar pendiente y comprobar de forma visual que las galletas estén doradas en los bordes antes de sacarlas del horno.

Consejos y sugerencias para obtener un resultado perfecto

Si quieres obtener unas lenguas de gato perfectas, sigue estos consejos y sugerencias:

  1. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se mezcle de manera adecuada con el resto de ingredientes. Si se encuentra demasiado dura, puedes ablandarla en el microondas durante unos segundos.
  2. La esencia de vainilla le da un toque de sabor especial a las lenguas de gato, pero si no te gusta o no la tienes a mano, puedes sustituirla por cualquier otro aroma o simplemente omitirla.
  3. A la hora de formar las lenguas de gato con la manga pastelera, asegúrate de tener un buen control sobre la cantidad de masa que aprietas para que todas las galletas tengan un tamaño similar.
  4. Si no tienes una manga pastelera, no te preocupes. Simplemente puedes utilizar una bolsa de plástico resistente, cortando una de las esquinas para que salga la masa en forma de lengua de gato.
  5. Recuerda que las lenguas de gato se expandirán ligeramente durante la cocción, así que deja un espacio suficiente entre cada tira de masa para evitar que se peguen unas con otras.
  6. Si prefieres un sabor diferente, puedes añadirle a la masa chocolate rallado, frutos secos picados o incluso unas gotas de esencia de almendra.
Relacionado:   Helado de piña en Thermomix

Variantes y opciones de personalización

Las lenguas de gato con Thermomix son una receta muy versátil que se presta a diferentes variaciones y opciones de personalización. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas experimentar y crear tus propias versiones:

  • Puedes bañar las lenguas de gato en chocolate derretido o en glaseado real para obtener una presentación diferente y un sabor aún más indulgente.
  • Agrega chips de chocolate blanco o negro a la masa para darle un toque extra de dulzura y textura.
  • Si te gustan las especias, puedes añadir canela, nuez moscada o jengibre en polvo a la masa para crear unas lenguas de gato especiadas y aromáticas.
  • Decora las lenguas de gato con azúcar glasé espolvoreado por encima para darles un toque elegante y refinado.

Ideas adicionales para servir las lenguas de gato

Las lenguas de gato son perfectas para disfrutar solas, pero también puedes utilizarlas en otras preparaciones dulces. Aquí te dejamos algunas ideas para servir las lenguas de gato de forma original:

  • Acompaña las lenguas de gato con una taza de té o café para disfrutar de un delicioso momento de relax.
  • Utiliza las lenguas de gato como base para hacer sándwiches de helado. Simplemente coloca una bola de helado entre dos lenguas de gato y disfruta de un postre refrescante y crujiente.
  • Si te gusta el contraste de sabores, sirve las lenguas de gato con una crema de limón o una mousse de frutas en el centro para obtener un bocado equilibrado y sabroso.
  • Acompaña las lenguas de gato con un poco de mermelada de fresa o frambuesa para obtener un toque frutal y ácido.
  • Si quieres impresionar a tus invitados, coloca una cucharada de crema batida en la parte superior de cada lengua de gato y decora con frutas frescas o chocolate rallado.

Almacenamiento y conservación de las galletas

Si te sobran lenguas de gato después de prepararlas, no te preocupes, ¡podrás disfrutar de ellas durante varios días! Para garantizar su frescura y mantener su textura crujiente, es importante almacenarlas correctamente. Puedes guardar las lenguas de gato en un recipiente hermético o una lata de galletas, preferiblemente separadas por capas de papel encerado para evitar que se peguen unas con otras. Además, se recomienda guardarlas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y de cualquier fuente de calor. De esta manera, podrás conservar tus lenguas de gato en perfecto estado durante aproximadamente una semana.

Relacionado:   Insalata di pasta: una sabrosa combinación de tonno y pesto

Recetas relacionadas o recomendadas para acompañar las lenguas de gato

Si quieres ampliar tu repertorio de dulces caseros, aquí te dejamos algunas recetas relacionadas o recomendadas que puedes preparar para acompañar tus lenguas de gato:

  • Tarta de manzana casera: Esta receta clásica nunca pasa de moda y es perfecta para disfrutar con una taza de café junto a unas lenguas de gato.
  • Galletas de chispas de chocolate: Si eres amante del chocolate, estas galletas son ideales para satisfacer ese antojo dulce.
  • Muffins de arándanos: Una opción más saludable pero igualmente deliciosa para disfrutar de un desayuno o merienda dulce.
  • Magdalenas de limón: Con su sabor fresco y cítrico, estas magdalenas son el compañero perfecto para tus lenguas de gato.
  • Cupcakes de vainilla: Un clásico de la repostería que combina a la perfección con cualquier tipo de galleta.

Opiniones y comentarios de quienes han probado la receta

Las lenguas de gato con Thermomix son una receta muy popular y apreciada por los amantes de los dulces caseros. Son muchas las personas que han probado esta receta y han quedado encantadas con el resultado. A continuación, te mostramos algunos comentarios y opiniones de quienes han probado esta receta:

«Las lenguas de gato son mis galletas favoritas desde que era niño. Con esta receta y mi Thermomix, puedo hacerlas en casa siempre que quiera. Son deliciosas y muy fáciles de hacer». – Juan F.

«Me encanta el crujiente y la forma delicada de estas galletas. Además, la Thermomix hace que la preparación sea rápida y sencilla. Mis hijos las devoran en cuestión de minutos». – Laura M.

«Siempre he sido fan de las lenguas de gato y cuando descubrí esta receta con Thermomix no pude resistirme a probarla. El resultado fue increíble, las galletas estaban perfectas. ¡Sin duda las recomiendo!». – Carlos R.

«Las lenguas de gato son el acompañamiento ideal para mi taza de té por las tardes. Esta receta me ha permitido disfrutar de estas delicias en casa, de forma sencilla y económica». – Ana P.

Conclusiones y recomendaciones finales

Las lenguas de gato con Thermomix son una opción deliciosa y fácil de preparar para disfrutar de unos bocados dulces y crujientes en cualquier momento. Con ingredientes simples y un proceso rápido, podrás hacer estas galletas en casa y sorprender a tus seres queridos con un dulce casero irresistible. Recuerda seguir los consejos y sugerencias mencionados anteriormente para obtener un resultado perfecto. Además, no olvides experimentar con diferentes variaciones y opciones de personalización para añadir un toque único a tus lenguas de gato. ¡No esperes más y prueba esta deliciosa receta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio